Yo soy yo, Tú eres tú
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías
Tú eres tú
Yo soy yo
Si en algún momento o en algún punto nos encontramos será maravilloso
sino, no puede remediarse
Falto de amor a mí mismo
Cuando en el intento de complacerte me traiciono,
Falto de amor a ti
Cuando intento que seas como yo quiero
en vez de aceptarte como realmente eres
Tú eres tú, Yo soy yo
Fritz Perls

ACERCA DE MI
Me dedico a la psicología, cuento con postítulo en Psicoterapia Gestalt y diplomado en Psicología Clínica. Mis áreas de interés e intervención son principalmente atenciones individuales y grupales con adultos. Me especializo en temáticas de género y vulneraciones de derechos human@s, teniendo experiencia en el ámbito público y privado, especialmente con mujeres víctimas de violencia en sus distintas formas.
Fuera de la consulta disfruto de la lectura, el baile, la naturaleza y la compañía de mi hijo gato.
Ah, y soy amante del café.
¿Qué te parece si compartimos uno mientras nos conocemos en sesión?
PSICOTERAPIA GESTALT
Proceso terapéutico con una mirada fenomenológica y existencial. El objetivo es acompañarte en tu proceso personal, pudiendo profundizar en aspectos de ti mism@ que desees explorar, resolver o potenciar.
Implica un compromiso entre terapeuta y paciente, mediante el cual el terapeuta actúa a modo de "espejo" para facilitar el proceso de introspección del paciente.
Los objetivos dentro de la psicoterapia pueden ser muy variados y dependerán de las necesidades de la persona que acude en busca de apoyo. Implica una decisión valiente el hacerse cargo y responsable de la propia existencia, sobre cómo queremos vivir y experienciar la vida.
AREAS DE INTERVENCION
Te acompaño durante tu proceso, a tu ritmo, aquí y ahora.
Autoconocimiento
Explorar tu universo interior, pudiendo acceder a una versión más sabia y actualizada de ti mism@.
Fobias
Abordaje de la ansiedad y miedo producido por objetos o situaciones.
Manejo de estrés y ansiedad
Lidiar adecuadamente con reacciones físicas y psicoemocionales.
Crisis de angustia o de pánico
Anticipar y sobrellevar situaciones de intenso malestar.
Duelos
Acompañamiento y resiliencia frente a pérdidas y términos.
Eventos traumáticos
Sanación de momentos que marcan nuestra existencia.
Situaciones de abuso y violencia
Terapia reparatoria con enfoque de género.
Depresión
Superación de tiempos oscuros.
La luna es un recordatorio , de que estés en la fase que estés, siempre estás complet@ y cumpliendo ciclos.
PREGUNTAS FRECUENTES
No es posible despertar a la conciencia sin dolor. La gente es capaz de hacer cualquier cosa, por absurda que parezca, para evitar enfrentarse a su propia alma.
Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo conciente su oscuridad.
Carl Jung
¿Cuánto tiempo dura cada sesión de terapia?
La duración de cada sesión varía entre 45 minutos a 1 hora.
¿Cuál es la duración del proceso de terapia?
La duración del proceso de psicoterapia varía dependiendo de las necesidades de la persona que asiste.
El compromiso de ambas partes (tanto terapeuta como paciente) es fundamental para que el proceso sea efectivo.
Es importante considerar que cada persona vive los procesos de distintas formas, siendo algo completamente personal e incomparable.
La terapia no es un manual sobre cómo vivir la vida sino descubrir la propia forma que nos hace sentido de vivirla.
¿Con qué frecuencia debería asistir a sesión?
Al igual que la duración del proceso, es variable, dependiendo de las necesidades de la persona que asiste y la urgencia de su asistencia.
Todo aquello son detalles que se establecen al inicio del proceso y se puede ir actualizando a medida que se progresa.
¿Cómo elegir a mi terapeuta?
Existen variados enfoques de psicoterapia, por lo que recomiendo te informes al respecto y así poder orientarte sobre cuál enfoque te acomodaría más de acuerdo a tu personalidad y necesidades.
Además, la confianza y sentirse a gusto con tu terapeuta es una arista fundamental dentro del proceso, no tengas miedo de explorar distintas opciones hasta que te sientas cómod@ de compartir tu vida con tu psicólog@.
¿Cómo sabré si la terapia está funcionando?
El mejor medidor de la efectividad de la terapia es... ¡Sorpresa, tú mism@! Al ser un proceso personal, el terapeuta puede darte sus impresiones sobre tu proceso pero quien mejor puede informar al respecto eres tú mism@. Cuando notes cambios de diverso tipo (físicos, psicoemocionales, en tus relaciones, etc.) significa que el proceso está dando frutos. Recuerda que no hay una pauta y no te castigues ni te desesperes si los cambios no se están dando tan rápidamente como tú querías. Ten paciencia y confía en tu proceso.
¿Qué pasa si no puedo asistir al lugar de consulta?
Si no puedes asistir al lugar de consulta ya sea porque eres de otra ciudad, país o te dificulta asistir por algún otro motivo, no te preocupes, cuento con la opción de atenciones online por videollamada o bien atenciones a domicilio en ciertos casos. Lo importante es comunicarnos y coordinar de acuerdo a tus necesidades.
Espero haber resuelto tus preguntas, no dudes en contactarme si deseas conocer más aspectos de la psicoterapia.
CONTACTO
Espero hayas encontrado lo que buscabas querid@ viajer@, no dudes en dejarme un mensaje con tus dudas o comentarios, puedes hacerlo por esta vía, correo electrónico o mi número telefónico. Responderé a la brevedad :)
+56984825765
